
Dos personas que se encuentran en un lugar extraño, Tokio, dos solitarios que se acompañan, dos personas que se comunican sin palabras. Pero que es ser un solitario? Que es la soledad? Son unos párpados que se abren en una madrugada vacía y fría. Es el tono de un teléfono al cortarse en medio de una palabra importante. Es un dialogo inútil, una mirada fría, un bullicio y una multitud frenética.
Los insomnes son solitarios, o los solitarios son insomnes? Porque no puedo dormir? Y me hace tan bien una mirada, un libro, una película, una música….
La música de esta película es muy especial, pero las imágenes lo dicen todo: ella en posición semi fetal, mientras él duerme a su lado. O su cabeza a poyada en el hombro de él y el humo que sale por sus gruesos labios…
“Perdidos en Tokio”es una película que no voy a cansarme de ver, porque ellos logran la comunión mediante una mirada cómplice, un silencio, un darse la mano, un diálogo sin palabras que vale más que cualquier cosa…
1 comentario:
“Yo tenía veinte años. No permitiré que nadie diga que es la edad más hermosa de la vida.
Todo amenaza con la ruina a un hombre joven: el amor, las ideas, la pérdida de la familia, la entrada en el mundo de los adultos. Le es duro aprender cuál es su lugar en el mundo.”
PAUL NIZAN, Adén Arabia
te sentis asi?
Publicar un comentario